El Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso fue la sede del primer cabildo autoconvocado de cooperativas que se desarrolló enmarcado en el Encuentro Nacional de Cooperativas, Enacoop 2019. En una jornada que contó con una alta concurrencia, los participantes pudieron dialogar, discutir y reflexionar principalmente acerca del aporte que el cooperativismo puede hacer al proceso de generar una nueva Constitución, así como un sistema económico más justo, solidario, inclusivo y sustentable en el país.
Representantes de estudiantes, académicos y funcionarios del Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso participaron en la “Jornada sobre el ciberacoso”, que fue organizada por la Unidad de Igualdad y Diversidad con la colaboración de la Fiscalía General de nuestra casa de estudios superiores.
El investigador de Fundación Sol Marco Kremerman advirtió que “Chile es uno de los países más desiguales del mundo”, donde las personas reciben mayoritariamente bajos sueldos y, por ende, están muy endeudadas. Pero este sombrío panorama no se visibiliza, explicó, porque hay una mirada hegemónica neoliberal que solamente tiene en cuenta el “crecimiento” o PIB e ignora otros indicadores que revelan profundas brechas y vulnerabilidades en el país.
En el marco del conversatorio “Movilizaciones Ciudadanas y Derechos Humanos", que se realizó en el Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso, la académica de la Escuela de Ingeniería Comercial y abogada del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) Laura Matus aseguró que “las alteraciones al orden público no pueden justificar la violación a los Derechos Humanos”.
Con stands informativos, juegos y bailes tradicionales, el Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso celebró la “Fonda Triestamental” de Fiestas Patrias, que permitió integrar a estudiantes, académicos y funcionarios.
La Escuela de Ingeniería Comercial y el Centro de Investigación en Innovación, Desarrollo Económico y Políticas Sociales (CIDEP) de la UV desarrollaron en el Campus Santiago un seminario de "Economía Aplicada", que contó con las exposiciones de dos candidatos a doctorado en Sistemas de Ingeniería de la U. de Chile.