Skip to main content

Campus Santiago

El Campus UV Santiago fue parte del segundo ensayo PAES del PreUV que consideró pruebas electivas

11 Ago 2025

El Campus Santiago fue parte del segundo ensayo PAES de 2025, que se llevó a cabo también en Valparaíso (facultades de Ingeniería y Medicina) y el Campus San Felipe. La actividad, que es organizada por el Preuniversitario Solidario de la Universidad de Valparaíso (PreUV) congregó a más de mil estudiantes en total, quienes rindieron las pruebas electivas de Competencias Matemáticas II, Ciencias, e Historia y Ciencias Sociales.

Aunque esa mañana del sábado 9 de agosto estuvo fría, ya que en promedio hubo solo diez grados en la Región Metropolitana, y las pruebas fueron bastante desafiantes, el balance fue muy positivo para los y las estudiantes que probaron sus fortalezas e identificaron los aspectos que necesitan mejorar.

Esta actividad se realizó en salas del primer patio del Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso. Y a las pruebas de M2 (Matemáticas 2), Ciencias y Ciencias Sociales e Historia asistieron alrededor de noventa estudiantes de enseñanza media de liceos y colegios de la Región Metropolitana.

La toma de las pruebas fue coordinada por Raquel Morales, de Ingeniería Civil Industrial, y contó con la colaboración de los y las alumnas de Ingeniería en Negocios Internacionales Andrea Manrique, Fernanda González, Helén Caniullán y Sebastián Leal. En tanto, la supervisión del proceso estuvo a cargo del responsable de Extensión, Felipe Ainzúa.

Proceso expedito y gran convocatoria

Refiriéndose a la jornada en todas las sedes, una de las coordinadoras generales de PreUV, Natalia Díaz señaló que “el objetivo de este segundo ensayo es dar una oportunidad a todos los estudiantes que deben rendir la PAES a fin de año, para que puedan prepararse de la mejor manera posible para las pruebas electivas”.

“Estamos muy orgullosos de la participación que hemos tenido, ha sido un proceso expedito, los estudiantes respondieron a la convocatoria en gran número y eso demuestra que están comprometidos con prepararse para salir adelante. Se  mostraron muy atentos a todas las instrucciones, con muchas preguntas y muy dispuestos a participar de la experiencia”, agregó.

En tanto, Paulina Gundelach, vicerrectora de Vinculación con el Medio, destacó la iniciativa señalando “que como UV estamos muy contentos con la labor que desarrolla el PREUV, porque es un proyecto que realizan las y los propios estudiantes de la institución pensando en el acceso a la educación superior. Este ensayo particularmente ha sido exitoso, con más de mil asistentes, quienes rindieron las pruebas electivas”.

El ensayo contó con el apoyo del área de Extensión.