Skip to main content

Campus Santiago

Con más de un millar de estudiantes de veinte establecimientos y un variado programa se vivió la Expo UV 2025 en el Campus Santiago

22 Oct 2025

La Expo UV en el Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso se realizó este 2025 con la participación de veinte liceos y colegios de la región Metropolitana, en una actividad que congregó a alrededor de mil personas, principalmente estudiantes de cuarto año de enseñanza media junto a docentes a cargo de las delegaciones.

El epicentro del evento se vivió en el patio central de la sede, donde se instalaron bajo un toldo especialmente desplegado para la ocasión, una serie de stands de carreras que la institución imparte en Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y San Felipe, así como de servicios estudiantiles, beneficios y admisión.

Como ya se ha hecho tradicional, el programa contempló una feria internacional organizada por Ingeniería en Negocios Internacionales, en la que estuvieron representados Chile, España, Francia, Grecia y México. Asimismo, los grupos de escolares pudieron asistir a charlas, demostraciones científicas en el laboratorio de especialidad y deportivas (futsal, tenis de mesa y básquetbol).

El vicerrector académico de la UV, Carlos Becerra, comentó que “para la Universidad de Valparaíso es muy importante abrir sus puertas para los futuros y las futuras estudiantes. Tuvimos una exitosa Expo UV en casa central con más de siete mil quinientos asistentes, y en ese sentido, también es importante abrir nuestras puertas en el Campus Santiago, que ha convocado una gran cantidad de estudiantes para que conozcan la oferta formativa que como universidad del Estado tenemos en la zona sur de Santiago, con un fortalecimiento de las carreras de la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y con una nueva oferta 2026 de Ingeniería en Información y Control de Gestión”.

Por su parte, el director del Campus UV Santiago, Jaime Vera, sostuvo que “tuvimos una muy buena Expo UV 2025, sobre todo por la respuesta de los veinte establecimientos educacionales que nos visitaron y porque el millar de estudiantes se dio cuenta de la envergadura que tiene nuestra universidad, estatal, pública y acreditada a nivel de excelencia, al igual que la variedad de carreras en nuestras distintas facultades y campus en la capital y en San Felipe”.

Informativa y entretenida

Francisco Banda, estudiante del Instituto Nacional, contó que se trató de la primera vez que visitaba el Campus UV Santiago y destacó que le pareció “bastante lindo, acogedor, muy buena onda los estudiantes y la gente que organizó la feria. Así es que muy agradable la bienvenida a mi primera vez en el Campus”. Sobre sus intereses, dijo que está pensando en estudiar Medicina, pero está abierto a conocer otras carreras y por eso valoró positivamente la realización del evento.

Su compañero del Instituto Nacional, Joaquín Núñez, expresó que “considero que este tipo de instancias son importantes para que los distintos colegios de la comuna de Santiago se den la oportunidad de conocer esta universidad  y su sede en la capital con sus carreras, que claramente nos ofrecen una oportunidad para tener un futuro laboral, generar un aporte real al país y un deber con la ciencia, como nos han explicado, por ejemplo, en ingeniería civil industrial”.

Samantha Toledo, del Colegio Politécnico Particular de Conchalí, dijo que “esta es mi primera vez en el Campus y me ha parecido bastante entretenido, tiene mucha diversidad, varios juegos que estuvieron preparados para nosotros”. Sobre sus expectativas, comentó que espera estudiar Ingeniería Comercial, porque en mi liceo estudio contabilidad y quiero seguir en la rama de la administración y las finanzas”.

Del mismo colegio, Angie Ugalde expresó que “me ha parecido súper bien y entretenida la feria, incluyendo juegos en los que hemos podido participar. También las actividades han sido de mucha ayuda para tener más conocimiento sobre las carreras que se imparten”. A su vez, Juan Diego Ferrer enfatizó que “a mí me gustó mucho, ya que se ve que es un ambiente bien familiar, hablé con alumnos del Campus, lo encontré entretenido y estuvo muy bueno el recibimiento que nos dieron”. Ambos señalaron que se interesaron por las carreras de Ingeniería Comercial e Ingeniería en Negocios Internacionales.

Orientadores agradecidos

El orientador del Colegio Parroquial de San Miguel, Enrique Espinoza, sostuvo que “teníamos muchas expectativas respecto de esta visita —que había quedado pendiente de una vez anterior— y sobre todo por la experiencia en el laboratorio de física, ya que mis estudiantes son del electivo de Física del último año del colegio y están pensando en su futuro académico”. Agregó que “agradecemos a la Universidad de Valparaíso por este espacio que ayuda a los estudiantes al proceso de discernimiento vocacional”.

El orientador Claudio Cornejo, del Colegio Chile, de la misma comuna, destacó que cada año la Expo UV ha ido mejorando: “Como colegio y enseñanza media en particular hemos participado seis veces de esta actividad en el Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso, con el paréntesis de la pandemia (…) y hemos visto un avance, un incremento no solamente en la cantidad de las carreras que están presentes en esta exposición, sino también  en la calidad de la muestra. Y eso es súper importante y atractivo para los estudiantes, que conocen la amplia oferta de la Universidad, que tiene la particularidad de ser estatal y con acceso a gratuidad. Por lo tanto,  toda esa información los estudiantes la aquilatan y la valoran”.

La versión de la actividad en la capital contó con la presencia de Virginia Sánchez, directora de Pregrado; Marcela Fernández, vicedecana de Facea; Osvaldo Bizama, director de Extensión y Comunicaciones; Tania Jakasovic, directora de la Escuela de Ingeniería Comercial; Lisardo Gómez, director de la Escuela de Negocios Internacionales, junto a  jefes de carrera, académicos, académicas y estudiantes del Campus que colaboraron con sus respectivas carreras y con Extensión y Vinculación con el Medio.

Establecimientos

A la Expo UV en el Campus Santiago este año asistieron estudiantes de liceos y colegios de distintas comunas: Instituto Nacional e Instituto Comercial Blas Cañas, de Santiago; Colegio Tomás Moro, Colegio Chile, Colegio Parroquial San Miguel, Liceo Betzabé Hormazábal, Liceo Insieme, Insuco de Chile, San Cristóbal College, de San Miguel; Colegio El Redentor, Colegio Oxford, Colegio Técnico Profesional Codeduc, de Maipú; CTE San Cayetano, de Puente Alto; Liceo Comercial de San Bernardo; Centro Educacional José Miguel Carrera, de Recoleta; Liceo Municipal Polivalente, de María Pinto; Colegio Arzobispo Manuel Vicuña, de San Joaquín; Centro Politécnico Particular, de Conchalí; Liceo Comercial República de Brasil, de Peñaflor, y Liceo San Esteban, de Los Andes.