Veinte microempresarias de la población La Legua, en la comuna de San Joaquín, junto a estudiantes de tercer año de Ingeniería Comercial que las apoyaron, presentaron sus productos en el Campus Santiago de la UV. Esta actividad se realizó en el marco del TIPE I “Mejorando mi Negocio”, que fue posible gracias a la colaboración de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU.
En el marco de los 60 años de la Escuela de Ingeniería Comercial (EICO) de la Universidad de Valparaíso se realizaron dos solemnes ceremonias en la capital donde se entregaron constancias a 149 nuevos profesionales que se formaron en las aulas del Campus Santiago.
En el inicio de la semana de la Escuela de Ingeniería Comercial de la UV, que está cumpliendo 59 años de existencia, se realizó un conversatorio sobre “Ciencia y ecología política” en el teatro del Campus Santiago. La invitada fue la doctora en Antropología y académica de Trabajo Social de nuestra casa de estudios Paola Bolados, quien insistió en la idea de que Chile requiere cambios culturales, sociales y políticos para avanzar realmente hacia un modelo de desarrollo integral. A su juicio, “mantener el extractivismo y el actual modelo económico no es posible”
Chile sufre un “desajuste estructural” en que el “salario (mínimo y en general) está desalineado no solamente respecto al costo de la vida, sino también de la riqueza que se ha generado en los últimos veinte años”. Por eso, los hogares en nuestro país viven “en un permanente endeudamiento sistémico” debido a que no obtienen los ingresos suficientes para vivir.
La educación financiera en Chile es urgente. Es importante que “al menos la gente entienda y pueda usar para su beneficio los instrumentos financieros que tiene a su disposición”. Otra razón es que no solamente es preocupante el sobreendeudamiento actual de los chilenos (un informe reciente del Banco Central reveló que la deuda en hogares alcanzó 71,1% de su ingreso disponible en 2017), sino que también “es alarmante que las personas ni siquiera se den cuenta que se están sobreendeudando”.
Alrededor de cuarenta escolares que provienen principalmente de colegios de San Miguel, Maipú, Santiago y San Bernardo iniciaron su participación en el primer Preuniversitario Solidario que se desarrolla en el Campus Santiago y que es una iniciativa de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Comercial (EICO). Las clases apuntan a reforzar la preparación académica de los asistentes en materias de Lenguaje y Matemáticas para rendir la PSU a fines de noviembre.